Andrea Savini y los retratos con una cámara ALPA

Fotografía de portada: Pierre Gonnord

¿Quién decía que las cámaras ALPA no servían para hacer retratos? El fotógrafo Andrea Savini se aventuró a probarlo y el resultado ha sido realmente formidable. Su trabajo se puede ver expuesto en Madrid a partir del jueves 18 de enero.

Las fotografías de Andrea Savini realizadas con la ALPA son sinceras y genuinas, pues la calidad y el detalle que se puede apreciar es increíble. El fotógrafo, conocedor que esta cámara no es ideal para un típo de trabajo crítico con el foco, quiso demostrar que la ALPA es una cámara apta para retratos. Sin usar ningún retoque, más allá del revelado básico, las fotografías resultantes sorprendieron incluso a los organizadores.

Sobre la exposición

“La Generación del 87: Orígenes y Destinos 1987/2017” es un proyecto multimedia que indaga sobre la dicotomía éxito/fracaso, la realización personal, la satisfacción y la frustración. 87 personas que han fueron retratadas y que expusieron sus reflexiones hace treinta años por la revista La Luna de Madrid. Su número extraordinario de 1987 fue un involuntario precursor del foto libro actual, según cuenta el cineasta y uno de los comisarios de la exposición, Félix Cábez. Dicho número reunía retratos realizados por fotógrafos españoles o residentes significativos en el país. Artistas que, al igual que los personajes que fotografiaron, triunfaron, fracasaron o desaparecieron. Así pues, esta es una exposición que reúne a fotógrafos y fotografiados, contrasta las imágenes y reflexiona sobre el antes y el después.

Además de Andrea Savini, también participan Juan Manuel Castro Prieto, José M. Ferrater, Reinhard Henning, Octavio Muñoz, Miguel Oriola, Humberto Rivas, Alberto Schommer, Anna Torralva, Jesús Madriñán y Joan Tomás, entre otros.

¿Cuándo y dónde?

Aquí os dejamos el folleto oficial del evento.

Página web
Instagram: @andreasavinifoto